Érase una vez... un grupo de jóvenes canarios decidieron crear un espacio cultural, que facilitara la creación de oportunidades hacia este sector poblacional en todos los roles y desempeños. El Soplo es un festival que abarca todo aquello que la palabra alcanza con un tratamiento fresco que propicie en el asistente la curiosidad por las letras. El Festival aboga por visualizar la escena artística y cultural, garantizando así una oferta de primer nivel para todas, además de favorecer el desarrollo local, personal y profesional de lo habitantes del municipio de la mano de la cultura. En el festival tienen un gran peso los actores y actrices, humoristas, pintores, poetas, músicos, animadores y todas las profesiones vinculadas a las letras. Aunamos todo el talento local emergente que nos rodea, con la visión de aumentar su proyección y enriquecer sus contactos culturales acercando lo mejor de fuera en cada disciplina...
SEÑAS DE IDENTIDAD DE SOPLO DE LETRAS.
El Festival es un torbellino en el que soplan aires de crecimiento e integración social. Saberes y conocimientos, nuevas visiones y misiones encuentran un espacio en el que ser compartidos.
Tratamos la palabra con espíritu joven, utilizando tantos vehículos como se nos han ocurrido, para presentarla de forma atractiva. No dejamos de lado los soportes tradicionales como el libro, solo que éste pasa a ser un elemento más y no el fundamental, abriendo camino a otros formatos desde un enfoque multidisciplinar.
Desarrollamos en la isla de Tenerife y Gran Canaria, por ahora, una oferta cultural amplia, orientada a un gran espectro social y con marcado carácter inclusivo. Partimos por tanto de una visión global que atiende a la mayor parte de colectivos sociales, contando con su asistencia, pero sobretodo con su participación activa que posibilite que El Soplo nunca deje de tener corrientes de aire fresco.
Así bien, generamos el contexto perfecto para que los participantes en música, teatro, humor, artes plásticas, educación, cómic, fanzines, exposiciones, narración oral y oficios relacionados con la literatura, desplieguen un entramado de interacciones, expresiones y formas que potencien la cultura. El Soplo ha de servir de escaparate a todas estos profesionales, para visibilizar cada trabajo relacionado con el buen trato de la palabra, fomentando el diálogo personal y cercano entre creadores y público activo.
No podemos más que desear que el Festival Soplo de Letras sea vivido por los lectores de este texto, pues de otro modo será complicado descubrir la riqueza de lo que allí acontece durante esos días, así como el legado que propicia.
ASOCIACIÓN CULTURAL UVEDEVIDA.
La misión de la asociación con este festival es ejercer de oportunidad y escaparate para tantos jóvenes canarios como podamos, que nos contactan para compartir sus destrezas y virtuosismo no sólo en las áreas artísticas, también en funciones de organización, gestión y desarrollo de un Festival.

Uvedevida es un colectivo multidisciplinar y también una Asociación Cultural, pero además es una forma de ser y de entender la vida. Nuestra misión es generar y desarrollar proyectos basándonos en tres pilares fundamentales:
- Educación/formación: entendemos este apartado como el fundamento que rige las bases de cualquier sociedad, de ahí su importancia vital. Es el aprendizaje y el conocimiento el motor de cambio social.
- Actividad física/ocio/salud: apasionados/as del movimiento, de la expresividad y sabiduría del cuerpo humano, somos defensores/as a ultranza de mantenernos saludables, divertirnos, conocernos, mejorar y sentirnos capaces para poder transmitirlo.
- Arte/cultura: nuestras vías de escape, mundo interno, creatividad… abarcamos la música, el teatro, la pintura, el baile, la escritura, todo aquello que nos emociona, que nos permite sentir, que nos evade.
Nacimos en tenerife y por eso, nuestras raíces se hunden en la isla que vivimos al máximo. Sabedores del talento que alberga en sus orillas, seremos la ola que lo canalice.
Concebimos nuestra relación con el entorno como un motor de avance y de desarrollo personal y por eso, nuestras propuestas se basan en el aprendizaje, la participación y la difusión didáctica a través de eventos y talleres en la que confluyan todo tipo de públicos, empresas, instituciones, asociaciones, colectivos y personas con actitud ante la vida.
Seremos un punto de encuentro. Un lugar de sinergias y de trabajo común. Un recipiente igual que la letra que nos da nombre: la v de la vida.