Rachas de aire constantes y fuertes en los meses de septiembre y octubre es el pronóstico que cada año se repite en la isla de Tenerife. El Festival Soplo de Letras 2022 se celebra en los municipios de Tegueste y La Laguna, utilizando gran parte de sus espacios culturales habilitados.
1¿Qué áreas va a tener este año Soplo de Letras?
Música, Talleres, Teatro, Humor, Artes Plásticas, literatura, podcast y poesía.
2¿Cuáles son los espacios utilizados?
Tegueste: Plaza del Ayuntamiento, casa de la Juventud y Mercadillo del Agricultor.
La Laguna: Plaza de La Catedral y Aula Magna de la ULL.
3¿Podrán acceder los menores de edad?
En el Festival Soplo de Letras habrá actividades específicas para ellos, podrás encontrarlas en La Programación de esta misma web.
EVENTOS CON ENTRADA: para todos los eventos con entrada, todos los menores deberán presentar en las taquillas el documento descargable que podrán encontrar en la pestaña "Información sobre entradas" de esta misma web.
Soplo de Letras 2022 – Tegueste y La Laguna:
Los menores sin excepción deberán adquirir su entrada para todas las actividades que lo precisen al ser un evento con butacas limitadas, producto de la situación sanitaria y aportar la AUTORIZACIÓN MENORES 2022.
EVENTOS CON ENTRADA: para todos los eventos con entrada, todos los menores deberán presentar en las taquillas el documento descargable que podrán encontrar en la pestaña "Información sobre entradas" de esta misma web.
Soplo de Letras 2022 – Tegueste y La Laguna:
Los menores sin excepción deberán adquirir su entrada para todas las actividades que lo precisen al ser un evento con butacas limitadas, producto de la situación sanitaria y aportar la AUTORIZACIÓN MENORES 2022.
4¿Hay suficiente aparcamiento?
Tegueste no es una gran urbe que disponga de multitud de aparcamientos. Nos esforzamos por descentralizar la cultura hacia núcleos periféricos por lo que te pedimos acudas con bastante antelación, se muestren dispuestos a aparcar a varios minutos a pie de la zona de conciertos e intentemos ser pacientes con el resto de vehículos y respetuosos con los vecinos y comerciantes locales.
5¿Puedo llevar comida y bebida?
La organización no permite la entrada de comida y bebida del exterior a aquellas actividades que contemplen la compra de una entrada. El recinto estará provisto con puestos de comida y bebida suficientes para todo el público asistente.
6¿Qué objetos no puede llevar por ser peligrosos?
Está prohibido entrar al recinto con objetos punzantes, de cristal, metálicos, arrojadizos, inflamables o contundentes. Tampoco está permitido el acceso de aerosoles, al tratarse de objetos inflamables, En la entrada se realizará un control por la seguridad de todos.
7¿Qué objetos están permitidos?
La organización permite la entrada de medicamentos debidamente sellados, cremas en botes plásticos, paraguas plegados y todos aquellos elementos de uso personal que entren dentro de lo razonable.
8Baños químicos:
Habrá baños químicos suficientes para el público asistente en el recinto de conciertos. Recuerda que todos haremos uso de ellos, por lo que intenta dejar el servicio tal y como te gustaría encontrarlo.
9Limpieza, reducción, reutilización y reciclaje:
El Soplo de Letras afronta su sexta edición, tercera en formato de varios días y en todas apostamos por conseguir un Festival con baja huella de carbono. Todas las iniciativas que lanzamos desde la organización sólo encuentran buen puerto si el público asistente corresponde con su actitud, por ello, te animamos a que adoptes una actitud responsable con los residuos que puedas generar. El mejor residuo es el que no se genera.
10Punto de información y objetos perdidos:
Las taquillas del recinto ferial ejercerán las funciones anteriores, además facilitamos el correo electrónico info@uvedevida.com para cualquier comunicación extra que no haya sido resuelta.
11¿Cuáles son los horarios de apertura y clausura?
Próximamente.
12¿Cómo puedo estar al tanto de todo la información Soplo de Letras?
13¿Es necesario llevar la entrada impresa?
Si tienes un smartphone y has descargado previamente la entrada pudiendo visualizar el código QR en la pantalla, no necesitas imprimirla aunque recomendamos llevarla impresa para no tener problemas. En el momento del acceso y dentro del recinto es obligatorio portar el DNI personal o documento acreditativo de la persona.
14La entrada está a mi nombre pero no es para mi, ¿puede usarla otra persona?
Sí. La entrada no es nominativa, la importancia radica en el código QR propia de cada entrada que es intransferible. Una vez se utilice este código no puede volver a pasarse por el lector ya que será detectado.
15¿Habrá plataformas para personas con movilidad reducida?
Más información próximamente.
16¿Puede venir un acompañante conmigo?
Más información próximamente.